¿Cuál es la diferencia entre un ascensor de hospital y otros ascensores comerciales?

2025-09-30

Un ascensor de hospital es más que un simple medio para transportar personas subiendo y bajando escaleras. Es muy diferente de los ascensores comerciales habituales que vemos en edificios de oficinas, centros comerciales y hoteles. Estas diferencias surgen de la naturaleza única de los hospitales, donde hay vidas en juego y las demandas son excepcionalmente altas. Por lo tanto,ascensores hospitalariosson únicos en todos los aspectos, desde su diseño, componentes, requisitos de rendimiento e incluso mantenimiento. Están diseñados a medida con la misión principal de garantizar un tratamiento de emergencia rápido, la seguridad del paciente y prevenir la propagación de infecciones.

Large medical elevator

Requisitos de carga alta

La tarea más importante de un ascensor hospitalario es garantizar una estabilidad absoluta al rescatar pacientes y mover equipos médicos de gran tamaño. Por lo tanto, debe contener mucha más capacidad que los ascensores normales. La cabina del ascensor debe tener el tamaño preciso para acomodar camas de hospital estándar, incluso camas grandes de UCI, equipos grandes como escáneres CT móviles, ventiladores, mesas de operaciones y los médicos y enfermeras que los acompañan. Además, es necesario aumentar significativamente su capacidad de carga.Ascensores hospitalariosa menudo tienen que transportar 1,6 toneladas o más para transportar de forma segura tanto equipos pesados ​​como pacientes. Además, la velocidad y la estabilidad son cruciales, al igual que los tratamientos de emergencia son cruciales.

Sistema de seguridad

Los hospitales son una población diversa, con pacientes en sillas de ruedas o camillas, familiares ansiosos y personal médico constantemente ocupado. Por lo tanto, es necesario mejorar las medidas de seguridad integrales para los ascensores de los hospitales. Las puertas de los ascensores de los hospitales deben estar equipadas con dispositivos anti-pellizco multiinfrarrojos más sensibles y con un alcance más amplio para evitar pellizcos, incluso al empujar camas o sillas de ruedas hacia adentro y hacia afuera. Los botones de llamada de emergencia dentro de los ascensores deben ser más prominentes y confiables, y conectarse directamente a una sala de monitoreo o estación de emergencia monitoreada las 24 horas, los 7 días de la semana. Los hospitales son los más vulnerables a cortes repentinos de energía, especialmente en áreas críticas como quirófanos y UCI. Por lo tanto,ascensores hospitalariosrequieren estrictos suministros de energía de respaldo. En caso de un corte de energía, el sistema debe poder funcionar durante un tiempo suficiente para transportar de forma segura a los pacientes a un piso específico, garantizando al mismo tiempo la continuidad de la comunicación. Además, en caso de un evento que ponga en peligro la vida, como un incendio, su respuesta de emergencia y sus capacidades de prevención de incendios deben cumplir con los más altos estándares para edificios hospitalarios.

Bed elevator

Accesibilidad y Salud

Los hospitales albergan a un número desproporcionado de personas con problemas de movilidad. Los diseños de ascensores hospitalarios deben cumplir plenamente, o incluso superar, los estándares de accesibilidad estándar. Más importante aún, los hospitales son cruciales para la prevención de infecciones, lo que hace que la limpieza de los ascensores sea crucial. Si bien una limpieza regular puede ser suficiente para los ascensores comunes, los ascensores de los hospitales deben considerar cómo minimizar el riesgo de infección cruzada. Por lo tanto, los interiores de los ascensores de los hospitales deben estar construidos preferentemente con acero inoxidable o con revestimientos especiales que sean resistentes a las manchas, fáciles de fregar y capaces de esterilizar. Los botones pueden estar hechos de materiales antibacterianos o incluso diseñados para que no se puedan tocar. Algunos ascensores especializados o de alta gama pueden estar equipados con lámparas ultravioleta o purificadores de aire, que se activan automáticamente para la desinfección cuando no están en uso. Los sistemas de ventilación también deben diseñarse cuidadosamente para garantizar una circulación adecuada del aire y evitar la acumulación de bacterias y virus.

Característica Ascensor hospitalario Ascensor Comercial
Propósito principal Emergencias médicas, seguridad del paciente, control de infecciones. Transporte general de pasajeros
Capacidad de carga 1600 kg+ para camas/equipos
Cabinas más amplias para camas de UCI y dispositivos médicos
Normalmente menos de 1600 kg
Optimizado para el flujo de pasajeros
Velocidad y estabilidad Alta velocidad (25 m/s) para emergencias
Nivelación de precisión para transferencias sensibles
Velocidades estándar
Estabilización básica
Sistemas de seguridad Puertas multiinfrarrojas antipellizco
Comunicaciones de emergencia directas a estaciones 24 horas al día, 7 días a la semana
Energía de respaldo avanzada
Sensores de seguridad básicos
Llamadas de emergencia estándar
Respaldo mínimo
Accesibilidad Acceso para sillas de ruedas o camillas
Pisos de umbral bajo
Tiempo de espera de puerta ampliado
Cumplimiento de accesibilidad estándar
Características de higiene Superficies antimicrobianas
Controles sin contacto
Sistemas de purificación de aire/UV
Superficies que se pueden limpiar de forma rutinaria
Controles manuales
Despacho inteligente Sistemas de prioridad (p. ej., cirugía/ER)
Optimización del tráfico en tiempo real
Zonificación básica o control de grupo


X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept